Si te encuentras fuera de la zona de despacho envíanos un Whatsapp al +56992991512 y coordinamos la entrega. Los lunes descansamos, pero puedes dejar tu pedido programado para el resto de la semana.
Sobre la Masa Madre
¡Hola! Somos La Foi, una panadería artesanal especialista en masa madre y te vamos a contar de qué se trata.

¿Qué es la masa madre?

La masa madre es una levadura natural, casera, que se utiliza respetando los procesos naturales de fermentación del pan. Es un proceso artesanal que requiere de mucha dedicación, paciencia y técnica pero el resultado vale la pena ya que no solamente le da un sabor y textura increíble al pan, sino que también tiene muchos beneficios nutricionales.

¿Cuáles son los beneficios de la masa madre?

Durante el proceso de fermentación que puede ser desde 24 hasta 72 horas, la masa madre genera lactobacilos y otras bacterias muy beneficiosas las cuales predigieren el gluten y eliminan los “antinutrientes” de las harinas.
Esto es porque la fermentación de la masa madre es una fermentación láctica mientras que las levaduras industriales son de fermentación alcohólica.
Por lo tanto el pan de masa madre termina siendo un pan con muchos valores nutricionales y digestivos entre los cuales están:
-Mayor actividad antioxidante.
-Mayor contenido de Vitamina B.
-Conservantes naturales que alargan la duración del pan.
-Menor índice glucémico.
-Mayor concentración de hierro, zinc y magnesio, entre otros.

¿Eso quiere decir que no contiene gluten?

Durante el proceso de fermentación que puede ser desde 24 hasta 72 horas, la masa madre genera lactobacilos y otras bacterias muy beneficiosas las cuales predigieren el gluten y eliminan los “antinutrientes” de las harinas.
Esto es porque la fermentación de la masa madre es una fermentación láctica mientras que las levaduras industriales son de fermentación alcohólica.
Por lo tanto el pan de masa madre termina siendo un pan con muchos valores nutricionales y digestivos entre los cuales están:
-Mayor actividad antioxidante.
-Mayor contenido de Vitamina B.
-Conservantes naturales que alargan la duración del pan.
-Menor índice glucémico.
-Mayor concentración de hierro, zinc y magnesio, entre otros.

¿Engorda menos que el pan industrializado?

Si y no. La realidad es que el pan está hecho de harina y la harina tiene su propia calidad nutricional lo cual es inalterable. La diferencia es que la levadura industrial y la aceleración del proceso de fermentación logra que el pan sea un alimento lleno de conservantes artificiales y materias primas (harina en este caso) mal procesadas, lo cuál causa mala digestión y en muchos casos inflamación.
Al consumir pan de masa madre constantemente notarás como mejora tu sistema digestivo y se limpia de estas toxinas al haber utilizado solamente ingredientes naturales y haber respetado los tiempos naturales del producto.
Siempre es recomendable acompañar tu pan de una dieta sana y equilibrada.

¿El pan de masa madre es vegano?

Nuestros panes de molde son todos veganos. Solamente utilizamos harina, agua y sal rosada. En el caso de panes saborizados como aceituna, nuez o ajo utilizamos solamente el producto fresco y nada de saborizantes artificiales.

Pero eso no quiere decir que todos los panes de masa madre sean veganos ya que la masa madre es la levadura natural y hay panes como el Brioche por ejemplo que si bien pueden ser de masa madre, también la receta lleva huevos, leche y mantequilla.
Lo mejor es siempre preguntar e informarte sobre los productos que estás consumiendo, su origen y sus ingredientes.

¿Cómo se conserva el pan de masa madre? ¿Se puede congelar?

El pan de masa madre se conserva siempre en plástico ya que este genera un microambiente propicio para que el pan no envejezca tan rápido al respirar, ¡PERO! debes airearlo antes de volver a consumir para que se pueda formar la costra nuevamente, o bien ponerlo en el horno o tostador.
Tenemos la opción de enviártelo rebanado pero recomendamos ir cortándolo a medida que se va consumiedo.
¡NUNCA!... lo conserves en el refrigerador. La respuesta es científica y se llama retrogradación del almidón y se trata en palabras simples de que bajo 8ºC se produce un reordenamiento de ciertas moléculas que logran que la hidratación del pan de vaya a la costra lo cual crea moho y extravía la textura del pan.
¡Si a congelar!... ¿Porqué congelado si y refrigerado no? Porque este proceso químico que te contamos sobre el almidón no se produce bajo los -8ºC, y la mayoría de los congeladores de hogar están alrededor de los -18ºC por lo tanto es seguro congelar sin perder la textura, el sabor y los nutrientes del pan.

¿El resto de los productos La Foi son veganos y/o reducidos en azúcares?

No. Si bien tratamos de desarrollar productos para todos, algunas de nuestras delicias no son ni veganas ni tan bajas en azúcares, pero si nos preocupamos mucho de la calidad de las materias primas que ocupamos y te aseguramos que todo es de primera calidad, no utilizamos colorantes ni saborizantes artificiales y respetamos los procesos naturales de cada alimento.
Todo está hecho artesanalmente, a mano y con mucho amor.